🐟 Zarzuela de pescado y marisco
Un canto mediterráneo en tu mesa
Hay recetas que son más que comida: son memoria, cultura y abrazo.
La zarzuela de pescado y marisco nació en la costa mediterránea, cuando los pescadores regresaban con sus redes cargadas de lo que el mar les había regalado ese día. No había listas cerradas de ingredientes, sino improvisación y gratitud.
Una mezcla generosa de sabores marinos, cocinados con calma y sencillez, para compartir en familia.
Hoy te traigo mi versión: una zarzuela cálida y abundante, para disfrutar sin prisa, rodeada de cariño.
🌿 Ingredientes (4 raciones aprox.)
Pescados y mariscos
250 g de potón o calamar limpio
200 g de gambas y gambones
4 cigalas
200 g de langostinos
200 g de mejillones limpios
200 g de merluza (u otro pescado blanco)
200 g de almejas (congeladas o frescas bien purgadas)
Para el sofrito y la picada
2 tomates maduros rallados
3 dientes de ajo
1 cebolla mediana
1 ñora troceada (o pimiento choricero seco)
1 puñado de almendras
1 puñado de avellanas
1 rebanada pequeña de pan tostado (opcional)
Perejil fresco
100 ml de vino blanco
100 ml de caldo de pescado o marisco
Aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto
Opcionales para potenciar el sabor
Azafrán o colorante natural
Una pizca de guindilla
🥣 Preparación paso a paso
1. Preparar el marisco y el pescado
Lava bien las almejas. Si son frescas, déjalas en remojo con agua y sal durante 1 hora, cambiando el agua un par de veces.
Limpia los mejillones, el calamar y el pescado. Pela las gambas y reserva las cabezas para dar más sabor al caldo si lo deseas.
2. Tostar y preparar la picada
Precalienta el horno o la freidora de aire.
Tuesta las almendras y avellanas durante 8–10 minutos, cuidando que no se quemen.
Machácalas en un mortero junto con el perejil y, si lo deseas, un trocito de pan tostado.
Añade unas cucharadas de caldo para obtener una pasta que luego dará cuerpo a la salsa.
3. El sofrito
En una cazuela grande, sofríe la cebolla picada en aceite de oliva durante 5 minutos a fuego medio.
Añade el ajo y la ñora troceada, removiendo para que suelten todo su aroma.
Incorpora el tomate rallado y deja cocer unos 15 minutos a fuego suave, hasta que el sofrito esté bien confitado.
4. Incorporar líquidos
Añade el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante un par de minutos.
Incorpora el caldo de pescado y cocina 10–15 minutos para que los sabores se integren.
5. Cocinar el pescado y el marisco
Añade el calamar, las gambas, langostinos, mejillones, cigalas y las almejas.
Coloca la merluza (o el pescado elegido) en trozos grandes por encima, para que se haga con el vapor de la cocción.
Espolvorea la picada de frutos secos por encima y remueve suavemente.
Cocina todo junto durante 10 minutos, vigilando que el pescado quede jugoso y el marisco bien abierto.
6. Servir
Lleva la cazuela directamente a la mesa para compartir.
Decora con perejil fresco picado y, si lo deseas, unas hebras de azafrán.
🌸 Notas y consejos
Esta receta es flexible: usa los pescados y mariscos que tengas a mano. La zarzuela nació precisamente de la improvisación de los pescadores.
Si quieres una salsa más fina, puedes triturar la picada con batidora en lugar de usar el mortero.
Añadir azafrán realzará el color y el sabor.
Acompáñala con pan artesano para mojar la salsa.
💌 Un pensamiento para acompañar
Cocinar esta zarzuela es como invitar al mar a tu mesa.
Mientras los aromas se entrelazan en la cocina, me gusta imaginar a los pescadores regresando al puerto, compartiendo entre todos lo que el mar les dio aquel día.
Así también nosotros, al poner los platos, compartimos lo que tenemos: cariño, tiempo y el deseo de estar juntos.
Que cada cucharada te recuerde que la abundancia no está en la cantidad, sino en la compañía 🌿🌸🤍.