
Encuentra tu Ikigai: La filosofía japonesa para una vida con propósito
¿Y si el propósito no se encontrara, sino que se tallara con paciencia, como una figura de madera?
El Ikigai es una filosofía japonesa que nos invita a descubrir esa razón íntima que nos hace levantarnos cada mañana. En esta entrada, te acompaño con una historia suave y simbólica que nos recuerda que el sentido no siempre se busca fuera, sino que nace de lo que amamos, sabemos hacer, ofrecemos al mundo… y nos sostiene.
Un viaje hacia dentro, sin prisa, lleno de significado.

Mi mente que no sigue el mapa: sensibilidad, neurodivergencia y el arte de sentir distinto
A veces la mente no sigue el mapa… y eso no significa que esté rota, sino que camina de otra forma.
En esta entrada encontrarás vivencias reales, datos y recursos sobre la alta sensibilidad, la neurodivergencia y el arte de entendernos desde una lógica distinta.
Una guía íntima para quienes alguna vez sintieron que eran “demasiado” o que no encajaban.

Bitácora Slow 1: La sabiduría de lo que resiste
En un mundo que idealiza jardines perfectos, este texto es una invitación a mirar lo que crece a nuestro alrededor, aceptar la belleza real y aprender de la fuerza de lo que resiste. Porque a veces, lo más valioso está justo donde estamos.

TicNote: Mi pequeño aliado para soltar pensamientos
Llevo unas semanas probando el TicNote, una grabadora inteligente que me ayuda a organizar ideas y pensamientos sin depender del móvil. En esta entrada te cuento cómo la uso en mi día a día creativo y cómo, incluso en el trabajo de mi pareja, ha sido una herramienta increíble para resumir y ordenar reuniones. Una reseña honesta y cercana sobre una herramienta que me acompaña en mi proceso creativo slow.

Del color de la leche, de Nell Leyshon — un libro que me ha dejado en shock
Una historia dura y conmovedora narrada desde la voz cruda y sincera de una niña de 15 años. Un libro breve pero devastador, narrado desde dentro. Lo he leído, lo he sentido y lo comparto porque me ha tocado de verdad.

Cuando el día se nos viene encima: notas para las que sentimos demasiado
Hay días que pesan. Días en los que todo abruma y solo puedes con una cosa. Esta entrada es una pausa suave para quienes sienten demasiado y necesitan recordarse que una sola cosa también es suficiente.

Carta desde casa: Cuando lo das todo… y aún así sientes que no es suficiente
Hay días en los que una se esfuerza tanto que, aun haciendo todo bien, siente que no basta. Esta es una carta sincera para quienes sostienen mucho en silencio, se olvidan de sí mismas y necesitan escucharse con más ternura. Si tú también lo das todo… y a veces te sientes insuficiente, aquí hay palabras que sanan.


Carta lenta para quien se sienta cansada de correr
Una carta lenta para mujeres sensibles y cansadas del ritmo acelerado. Palabras suaves para acompañar el cansancio emocional y reconectar con la vida lenta, el presente y el autocuidado real. Un texto para volver a ti sin exigencias, solo con ternura.

🌿 Carta de una semana en la que intento recomponerme
A veces el alma se desordena un poco… y seguimos como podemos.
Esta carta nace de una semana así: cansancio, emociones intensas y un deseo de recomponerme sin exigencia.
Por si tú también lo necesitas, aquí te dejo un rincón para respirar juntas.

Las primeras veces: andar con paso suave entre flores, tierra… y confianza
Hay algo profundamente honesto en las primeras veces. Esta entrada recoge un día tranquilo entre flores, tierra y pasos suaves, donde la naturaleza, el hogar y la comodidad se encuentran. Una reflexión sobre comenzar desde lo sencillo… y hacerlo con un calzado que acompaña bonito. Colaboración con VIVAIA.

🌷 La suavidad como forma de fortaleza: limpiando el hogar y el alma 🌷
En un mundo que corre, elegir la suavidad es un acto valiente. En esta entrada comparto una reflexión sobre cómo limpiar el hogar con ternura también puede ser una forma de cuidar el alma. Una invitación a reconectar con lo esencial desde el ritmo lento de lo cotidiano.
El Poder de las Palabras: Sanar o Herir
Las palabras tienen el poder de sanar o herir. En este rincón de calma y slow living, reflexionamos sobre cómo elegir las palabras que suman, sueltan lo que duele y construyen un espacio de armonía.

Días de Lluvia y Vida Slow: Una Pausa para el Alma en Casa
Días de lluvia, calma y conexión en casa. La lluvia nos invita a detenernos, a respirar profundo y a disfrutar del momento presente. Descubre cómo los días grises pueden ser una pausa reconfortante dentro del estilo de vida slow living, creando un hogar lleno de paz y autenticidad.

Magdalenas de Arándanos Esponjosas y el Arte de Recordar | Receta Casera y Reflexión sobre la Memoria
Descubre cómo unas simples magdalenas de arándanos pueden convertirse en un viaje de recuerdos y emociones. Una receta casera que despierta la memoria y nos conecta con los momentos más dulces de la vida

